miércoles, 28 de octubre de 2009

La Paz del Ministro Vidal




Se dice que no se puede conocer la alegría si no se conoce la tristeza o que no se conoce el frío si no se conoce el calor. Pero pienso que todos conocemos, por nuestra historia -y la historia de otros que también es nuestra- muy bien la guerra. Por lo que definitivamente no es algo por lo que debamos pasar para conocer la paz.

Diplomacia y política exterior son dos prácticas que debieran ser inseparables y que últimamente se han ido perdiendo. Cuando vi el noticiario y escuché las palabras del ministro de defensa, Francisco Vidal, con respecto al ejercicio militar "Salitre 2009" realizado en la Región de Antofagasta el presente año, quedé estupefacto. Lo que dijo, fue insólito: "...Desde el punto de vista de tan polémico ejercicio al final se está haciendo en territorio chileno, cielo chileno, con los observadores invitados, con las Fuerzas Aéreas presentes y una vez más entrenándonos para imponer la paz en cualquier lugar del mundo de acuerdo al mandato de la Naciones Unidas...” [1].

Hay un canto cristiano que encuentro hermoso -independiente de mi agnosticismo- y dice: "...Sólo la Paz, Trae la Paz/ La Guerra engendra Guerra/ Paz es la hermana del Amor, Cuando Vence No hay Vencido..."

La Paz, se genera en las sociedades que son capaces de comunicarse y establecer diálogos constructivos en base al respeto, que es -siguiendo a Maturana- la aceptación del otro como un legítimo otro. Creo que el Ministro Vidal olvidó algo fundamental: La Paz no se impone, sino que se construye en el diálogo respetuoso en un clima de tolerancia. Imponer la paz, como dice el señor Vidal, no es más que someter; Y someter no trae consigo el respeto del sometido, sino su subordinación y sumisión, que lejos de generar paz en los corazones, crea repudio, intolerancia, violencia, venganza.

Comentarios como los del ministro, sólo fomentan el fuego devastador que es la intolerancia con nuestros países vecinos. Hacernos creer que con armas de guerra se trae la paz y que con las mismas armas se soluciona un conflicto armado (cuek), es una falacia tremenda. Creo que ya es tiempo de que los que hacen gobierno se preocupen en su discurso político. Hace ya bastantes años, somos muchos los que no creemos en las guerras. La masificación de medios permite comunicarse incluso a distancias enormes de forma inmediata, hay que aprovechar esta oportunidad precisamente para aprender del otro y con el otro, para comunicarse y ser parte de un país que se construye en conjunto con los países hermanos que son parte de la misma y hermosa América.


Felipe.-



[2] Image courtesy of renjith krishnan at FreeDigitalPhotos.net

2 comentarios:

  1. Gracias por la iniciativa de proponer este espacio. Es importante que podamos pensarnos como sociedad y poner en mesa y balanza las contingencias que nos van configurando como país.

    ResponderEliminar
  2. Más que la paz del ministro Vidal (que uta lo encuento wn) es un concepto de paz en general .. en estos tiempos nadie quiere verse "desprotegido" sin armas entonces su paz se basa en lo que trae no paz .. es un circulo vicioso de quién está más armado quién tiene armas más destructivas es quién esta más seguro/tiene más paz.
    Buen Blog :p

    ResponderEliminar